• Nosotros
  • Blog
  • Eventos
  • Videos
  • Galeria
  • Noticias
  • Contáctenos
    • Nosotros
    • Blog
    • Eventos
    • Videos
    • Galeria
    • Noticias
    • Contáctenos
    Inicio de sesión
    BLOCKTECBLOCKTEC

     
     

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • Construyamos el futuro juntos, Día Mundial de la lucha contra la Desertificación

    Construyamos el futuro juntos, Día Mundial de la lucha contra la Desertificación

    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 22, 2019
    Construyamos el futuro juntos, Día Mundial de la lucha contra la Desertificación

    El Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación se celebrará el 17 de Junio, esta vez bajo un tema que también conmemora los 25 años de implementación de la Convención.

    El llamado a la acción se centra esta vez en el camino que ha tomado la Convención de Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación (CNULD – UNCCD, según las siglas en inglés) y el futuro en el que habrán de implementarse acciones para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS – SDG, según las siglas en inglés).

    Desde su adopción en 1994, la UNCCD ha contribuido al avance de la gestión sostenible de las tierras. Hoy, sus 197 países Parte implementan el Convenio bajo acciones coordinadas y orientadas a resultados, con objetivos claros para recuperar y restaurar las tierras degradadas.

    La desertificación y la sequía son problemas de dimensión mundial que afectan a todas las regiones del mundo.

    El objetivo final de la Convención es proteger nuestras tierras contra el uso excesivo y la sequía, para que pueda continuar brindándonos alimentos, agua y energía a todos.

    Existen evidencias claras de recuperación y restauración de paisajes degradados a través de prácticas de Manejo Sostenible de las Tierras (MST – SLM, según las siglas en inglés).

    Por ejemplo, más de cinco millones de hectáreas de tierras degradadas en el Sahel se han restaurado a través de una práctica conocida como “regeneración natural gestionada por los agricultores”, que produce medio millón de toneladas adicionales de granos cada año.

    La reintroducción de la agrosilvicultura incrementó los árboles en granjas de todo el mundo, especialmente en Brasil, Indonesia, China e India.

    Aún así, se necesita hacer mucho más, y más pronto que tarde. Las presiones actuales sobre las tierras son enormes y se espera que sigan creciendo.

    Casi 170 países continúan siendo afectados por la desertificación, la degradación de las tierras o la sequía. Las amenazas recurrentes y crecientes de incendios forestales, olas de calor, migraciones masivas, inundaciones repentinas, aumento del nivel del mar e inseguridad alimentaria y del agua, son cada día más evidentes.

    La adopción del concepto de Neutralidad en la Degradación de las Tierras (NDT – LDN, según las siglas en inglés) como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reconoce la importancia y la urgencia de abordar estos desafíos de manera inmediata.

    El año 2030 será un hito importante para alcanzar la Neutralidad de la Degradación de las Tierras como un trampolín hacia un verdadero futuro sostenible basado en los servicios de las tierras.

    Al lograr la Neutralidad de la Degradación de las Tierras, tendríamos más tierras disponibles para una mayor y mejor producción de alimentos e insumos para un desarrollo sostenible.

    Lo que se vuelve importante ahora, es generar y sostener un cambio positivo para el mantenimiento de tierras productivas,  para que las personas, las comunidades y los países creen riqueza, crezcan economías y se aseguren comida suficiente, agua limpia y energía para todos.

    A medida que el mundo se ha vuelto cada vez más frágil ante el efecto de un clima cambiante, la UNCCD es reconocida en su autoridad y liderazgo para alcanzar la Neutralidad en la Degradación de las Tierras, aprovechándola como un trampolín hacia la verdadera el Desarrollo sostenible más allá de 2030.

    La gestión sostenible de las tierras es asunto de todos. Juntos, podemos restaurar la productividad de más de 2 mil millones de hectáreas de tierra degradada y mejorar los medios de vida de más de 1,3 mil millones de personas en todo el mundo.

    Fuente:
    https://multimediosagreste.org/

    • Compartir:
    author avatar
    Christian Gonzales Vásquez

    Publicación anterior

    ¿BLOCKCHAIN ?
    marzo 22, 2019

    Siguiente publicación

    ENERGIA EÓLICA
    marzo 22, 2019

    También te puede interesar

    22-07-10
    LA ROYAL NAVY ES «DEMASIADO PEQUEÑA» PARA COMBATIR LAS AMENAZAS EMERGENTES
    22 julio, 2019
    22-07-12
    «ABIERTA AL FRAUDE MASIVO», DICE EL PARLAMENTARIO BRITÁNICO SOBRE LIBRA, DE FACEBOOK
    22 julio, 2019
    19-07-13
    XIAOMI MI A3 MÁS BARATO Y AL MEJOR PRECIO EN GEEKBUYING DESDE CHINA: 203 EUROS
    19 julio, 2019

    Buscar

    Categorías

    • Blog
    • Galeria
    • Noticias
    • Videos

    Entradas recientes

    • LA ROYAL NAVY ES «DEMASIADO PEQUEÑA» PARA COMBATIR LAS AMENAZAS EMERGENTES
    • «ABIERTA AL FRAUDE MASIVO», DICE EL PARLAMENTARIO BRITÁNICO SOBRE LIBRA, DE FACEBOOK
    • XIAOMI MI A3 MÁS BARATO Y AL MEJOR PRECIO EN GEEKBUYING DESDE CHINA: 203 EUROS
    • NSO, LA COMPAÑÍA QUE HACKEÓ WHATSAPP, AHORA AFIRMA SER CAPAZ DE ACCEDER A DATOS DE LAS NUBES DE APPLE
    • TOSHIBA MEMORY ESTÁ CAMBIANDO SU NOMBRE A KIOXIA
                                          

    Este sitio comunicara los distintos eventos relacionados
    a tecnologías como blockchain, inteligencia Artificial
    y Robótica en el Perú y las innovaciones más importantes
    para la humanidad con el fin de motivar a un desarrollo
    personal y ecológico.

    Connect with:

    Login with Google Login with Twitter Login with Instagram

    logo

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    Connect with:

    Login with Google Login with Twitter Login with Instagram

    logo


    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now